Aínsa es un auténtico remanso de paz en el Pirineo Aragonés, ubicado en la provincia de Huesca y reconocido como uno de los pueblos bonitos de Huesca, junto a otros tesoros aragoneses como Alquézar o Valderrobres. Su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es un viaje en el tiempo que no te puedes perder.
Si te preguntas qué ver en Aínsa y alrededores, aquí tienes una lista de 10 lugares imprescindibles para disfrutar de este destino en un día. ¡Toma nota!
🗺️ Además, cada día te dejo un mapa con la ruta y los puntos de interés señalados.
Puntos de interés
- Plaza Mayor de Aínsa
- Balcón de Aínsa
- Pasea por el centro Histórico (calle Santa Cruz y calle Mayor)

Mirador Callizo de la Fuente

Calles del centro histórico
- 1. El Castillo de Aínsa: Historia y Vistas Inigualables
- 2. El balcón de Aínsa: Vistas Inolvidables
- 3. Plaza Mayor de Aínsa: El Corazón Medieval del Pueblo
- 4. Miradores al Río Cinca y Ara: Tres Paradas Escénicas
- 5. La Iglesia de Santa María: Joyas del Románico Aragonés
- 6. Paseo por el Centro Histórico de Aínsa
- 7. Casa Arnal y Casa Bielsa: Arquitectura Tradicional
- 8. Centro de Interpretación de Aínsa: Naturaleza y Cultura
- 9. Gastronomía Local
- 10. Visitas Guiadas en Aínsa: Descubre más
- Cómo Llegar a Aínsa
- Mapa de los 10 lugares qué ver en Aínsa en 1 día
1. El Castillo de Aínsa: Historia y Vistas Inigualables
El Castillo Fortaleza de Aínsa es lo primero que ves nada más llegar. Cruzarás el foso del castillo, desde donde accedes a su impresionante plaza de armas, rodeada por las murallas. La Torre del Homenaje, de planta pentagonal, te transportará a la época defensiva del lugar. Hoy en día, el patio de armas se convierte en centro cultural con eventos y ferias en verano. ¡Un lugar para sentirte como en la Edad Media!
2. El balcón de Aínsa: Vistas Inolvidables
Desde la muralla del castillo, no te pierdas el Balcón de Aínsa. Las vistas son espectaculares y es totalmente gratis, aunque ten en cuenta que solo es accesible a pie por escaleras. Pero la vistas merecen mucho la pena.

Vistas inigualables desde el Foso

Vistas panorámicas desde el Balcón de Aínsa
3. Plaza Mayor de Aínsa: El Corazón Medieval del Pueblo
La Plaza Mayor de Aínsa es una de las plazas medievales mejor conservadas de España, con edificios originales y arcos de medio punto que te sumergen en la historia. Es perfecta para una pausa en alguna terraza mientras disfrutas del sol casi todo el día.

Vistas desde la plaza Mayor

Arcos de medio punto en la plaza medieval de Aínsa
4. Miradores al Río Cinca y Ara: Tres Paradas Escénicas
Estos son los 3 miradores que más me gustaron y que los tienes marcados en el mapa para que no te los pierdas:
- Calle Callizo de la Fuente: Bajando por la calle Callizo de la fuente, pasarás por el famoso restaurante Callizo, con Estrella Michelín, hay un pequeño arco y et voilà, las vistas a la Peña Montañesa son preciosas.
- Otro mirador que te marco en el mapa está justo al final de la plaza.
- En la calle portal de abajo: El conocido como el Mirador de Aínsa con vistas al Rio Cinca y a los Pirineos.
5. La Iglesia de Santa María: Joyas del Románico Aragonés
Desde la Plaza Mayor, llega a la Iglesia de Santa María, uno de los mejores ejemplos del románico de la comarca del Sobrarbe y de Aragón. Data de finales del siglo XI y comienzos del siglo XIII, esta colegiata tenía la función religioso-militar en la época.
Esta iglesia románica es famosa por su torre con vistas y su claustro único. Si tienes oportunidad, sube a la torre para disfrutar de una panorámica espectacular de Aínsa.

Mirador en Calle Callizo de la Fuente

Mirador que se encuentra al fondo de la plaza

Iglesia de Santa María
6. Paseo por el Centro Histórico de Aínsa
Pasea por sus viejas y bellas calles del centro histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es algo que no te puedes perder. Perderse por sus calles adoquinadas es como viajar en el tiempo.
Algunas de las calles principales de Aínsa son la calle Mayor y la de Santa Cruz.
Te dejo aquí mis calles y lugares favoritos para fotografiar.
- 📸 La plaza de Santo Domingo: un lugar mágico
- 📸 Calle Mayor: Ideal para fotos con su aire medieval y lleno de rincones bonitos.
- 📸 Calle Santa Cruz: desde la que obtienes una panorámica perfecta con la Iglesia en el fondo.

Plaza de Santo Domingo

Calle de Santa Cruz
🌍 Descuentos para organizar tu viaje
Si estás organizando tu próxima escapada, no te pierdas la página de descuentos. Ahí tienes todo lo que uso y recomiendo:
🛏️ Alojamientos, 📶 eSIMs, 🚗 alquiler de coches, 🧭 excursiones y más… ¡con ofertas exclusivas solo para ti!
7. Casa Arnal y Casa Bielsa: Arquitectura Tradicional
Si paseas por la calle Mayor podrás observar varias fachadas de casas importantes de Aínsa, como la Casa Arnal o la Casa Bielsa, que parecen datar del siglo XVI y fíjate bien en sus ventanas con arco de medio punto, un sello de la arquitectura local. ¡No olvides detenerte para apreciar los detalles!
8. Centro de Interpretación de Aínsa: Naturaleza y Cultura
Si eres amante de la fauna y más aún de las aves, el Ecomuseo de Aínsa es una actividad que te va a encantar. Cuenta con 3 plantas con maquetas de animales nativos de los Pirineos.
🎟️ Precios de las entradas
- Adultos 5 € / persona
- Grupos más de 20 personas, familia numerosa, persona con discapacidad o de 4 a 17 años: 4 € / persona
- Menores de 4 años: gratuito
🕒 Consúltalo en la web de la Oficina de Turismo porque varian cada mes.
9. Gastronomía Local
La comida típica del Sobrarbe es una delicia para los amantes del turismo gastronómico. Puedes probar platos típicos como las chiretas (tripa de cordero rellena de arroz) migas, platos de caza como el jabalí o setas si estás en temporada.
Sin olvidar la carne de ternera del Pirineo o el cordero o la repostería local como los crespillos, hojas de borraja rebozadas.
Restaurantes en Aínsa
Restaurante Callizo
Si te quieres dar un buen homenaje el Restaurante Callizo, es un restaurante con Estrella Michelín y Sol Repsol que cuenta con 2 menús degustación (Tierra y Piedras) con una cocina de creativa de montaña. Se ubica en un entorno perfecto para disfrutar y conectar.
📍 Plaza Mayor, Aínsa, 22330, España
💰€€€€ · Creativa, Innovadora
🕢 Lunes y martes cerrado
Dos Rios
Restaurante ubicado en el centro de Aínsa, donde encontrarás gastronomía local.
📍 Av. Central, Nº 4, 22330 Aínsa, Huesca
💰 €€€ · Casera
🕢 Abre todos los días
Alberto
Cocina con corazón y casera donde los guisos y aromas te transportan a los sabores de siempre. Ubicado en las afueras de Aínsa.
📍 C. Río Cinca, 1, 22330 Aínsa, Huesca
💰 €€€ · Casera
🕢 Lunes cerrado
Casa Frauca ubicado en Sarvisé
Este restaurante está ubicado en Sarvisé, pero es una opción increíble donde podrás degustar su excelente cocina casera (recuperando platos tradicionales) e innovadora.
Mi recomendación es que pruebes cualquier guiso basado en recetario tradicional, como el rabo de toro o el jabalí. Además de las setas (en temporada)
📍 Carretera de Ordesa, 22374 Sarvisé
💰 €€€ · Casera
🕢 En verano abierto todos los días. Resto de fechas: descanso semanal: Domingos noche y lunes.

Prueba platos típicos como las Chireta.

Comedor de Casa Frauca

Exterior de Casa Frauca
10. Visitas Guiadas en Aínsa: Descubre más
Si quieres conocer Aínsa de una forma más profunda y descubrir todos sus secretos, una visita guiada es la mejor opción. El Ayuntamiento de Aínsa organiza recorridos para que puedas explorar su casco histórico, sus rincones medievales y su entorno natural con la ayuda de un guía experto.
Desde la historia de sus calles empedradas hasta leyendas fascinantes, estas visitas son ideales tanto si es tu primera vez en Aínsa como si ya has estado antes y quieres conocerlo en detalle.
¿Qué incluyen las visitas guiadas en Aínsa?
Las visitas guiadas están diseñadas para que descubras el patrimonio histórico y cultural de la localidad. Durante el recorrido, conocerás:
• La Plaza Mayor, con sus soportales y su ambiente medieval.
• El Castillo de Aínsa, con vistas panorámicas impresionantes.
• La Iglesia de Santa María, un ejemplo de arquitectura románica.
• Calles y casas con siglos de historia, llenas de encanto y tradición.
Cómo reservar una visita guiada en Aínsa
Las visitas son gestionadas por el Ayuntamiento de Aínsa, y puedes reservarlas fácilmente a través de su página web oficial:
Consejos para disfrutar al máximo la experiencia
• Reserva con antelación, especialmente en temporada alta.
• Lleva calzado cómodo, ya que el casco histórico tiene calles empedradas.
• Si te interesa la historia, pregunta al guía sobre las leyendas de Aínsa.
• No olvides tu cámara, porque vas a querer llevarte fotos espectaculares.
Explorar Aínsa con un guía te permitirá descubrir detalles y anécdotas que quizás pasarían desapercibidos. ¡Una forma perfecta de vivir la magia medieval de este pueblo único en el Pirineo Aragonés!
Aquí te dejo algunas ideas de actividades que puedes hacer en la zona.
¿Cuánto se tarda en ver Aínsa?
Para visitar Aínsa con calma y disfrutar de sus miradores, calles y gastronomía, lo ideal es dedicarle un día completo. Sin embargo, si solo tienes medio día, puedes centrarte en su casco histórico y algunos de sus puntos clave.
Cómo Llegar a Aínsa
En coche 🚙
La manera más cómoda de llegar a Aínsa es en coche, ya que el pueblo se encuentra en una zona de montaña. Aquí algunas rutas recomendadas:
• Desde Barcelona: Aínsa se encuentra a unas 3 horas y media en coche. La ruta más común es tomar la AP-2 hacia Lleida, luego la N-240 en dirección a Barbastro, y finalmente la A-138 que te lleva directamente hasta Aínsa.
• Desde Zaragoza: La distancia es de aproximadamente 2 horas y media. Debes tomar la A-23 hacia Huesca, luego la N-240 hasta Barbastro y seguir por la A-138 hasta Aínsa.
• Desde Madrid: Aínsa está a unas 5 horas en coche. La ruta es por la A-2 hasta Zaragoza y luego sigues el mismo trayecto indicado anteriormente.
En autobús 🚌
Si no tienes coche, puedes llegar a Aínsa en autobús, aunque el viaje puede requerir varios trasbordos:
• Desde Zaragoza o Barcelona: Debes llegar primero a Barbastro o Huesca, y desde allí tomar un autobús a Aínsa con la compañía Alosa.
Dónde Aparcar y Recomendaciones
🅿️ Aínsa ofrece varias opciones de aparcamiento, tanto gratuito como de pago, para que puedas elegir la que mejor te convenga según la ubicación y tus necesidades. Aquí te doy algunos lugares recomendados:
1. Aparcamiento de pago en el Castillo
• Ubicación: Justo en la entrada al casco antiguo, cerca del castillo.
• Ventajas: Suele tener espacio, especialmente si llegas temprano.
• Desventajas: En temporada alta puede llenarse rápido. Es de pago 24 horas de lunes a domingo.
Pueden estacionar turismos, buses y caravanas.
Tarifas actualizadas buses y caravanas
- Tarifa mínima 1 hora: 1,50 € (Coche)
- Día completo 8 €
- Fracción de 12 minutos: 0.30 h
Tarifas actualizadas resto de vehículos
- Tarifa mínima 1 hora: 1,00 € (Coche)
- Día completo 3 €
- Fracción de 12 minutos: 0.20 h
2. Aparcamiento Público en la Avenida de Ordesa
• Ubicación: Está justo a la entrada del pueblo, en la Avenida de Ordesa.
• Ventajas: Es amplio, de fácil acceso, y está a solo unos minutos caminando del centro.
• Desventajas: Puede requerir una caminata leve hasta llegar a la zona del casco antiguo.
Recomendaciones útiles
• Llega temprano: Aínsa es popular, especialmente en fines de semana y temporadas altas, así que llegar temprano te dará más opciones de aparcamiento.
• Planifica para caminar: Aunque muchos parkings están cerca del centro, el pueblo se disfruta más caminando por sus calles empedradas. Usa calzado cómodo y prepárate para moverte a pie.
• Atención a los horarios: Algunos aparcamientos gratuitos pueden tener restricciones de horario, sobre todo en zonas próximas al casco antiguo.
Mapa de los 10 lugares qué ver en Aínsa en 1 día
Ubica fácilmente cada punto de interés con este mapa interactivo que puedes consultar en tu móvil. ¡Ideal para no perderte nada!